Mostrando entradas con la etiqueta taller. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta taller. Mostrar todas las entradas

sábado, 10 de marzo de 2012

Taller sobre Edu 2.0

Hace ya un tiempo escribí un artículo titulado Edu2.0: Gestión docente donde se mostraba un mapa conceptual con las posibilidades de esta plataforma educativa que sigue siendo plenamente vigente.

Desde entonces Edu 2.0 no ha parado de incorporar nuevas funcionalidades a su ya completo sistema educativo. Con este servicio podemos llevar de forma integral la gestión docente ya que contempla tanto la parte virtual como la presencial, algo que sistemáticamente parecen no tener en cuenta otro tipo de plataformas. Además, no está únicamente pensado como un sitio para desarrollar lecciones sino que parte del concepto de centro educativo, con lo que desde su origen tiene un aspecto integrador de alumnos y profesores del que carecen otros, lo cual lo acerca bastante al concepto de red social.

A partir del 21 de marzo facilitaré un taller gratuito online, que durará 4 semanas, sobre Edu 2.0 en la red social Internet en el Aula. Su programa es el siguiente:
  • Semana 1: 21-27 de marzo. ¿Qué es Edu2.0? Descripción general de Edu2.0, creando nuestro centro educativo.
  • Semana 2: 28 de marzo - 3 de abril. ¿Por dónde empezamos? Crear y gestionar clases para nuestros alumnos.
  • Semana 3: 4 - 10 de abril. ¿Qué actividades puedo realizar con mis alumnos? ¿Cómo los evalúo? Creación y evaluación de trabajos.
  • Semana 4: 11 - 17 de abril. ¿Cómo trabajamos en equipo? y más. Sincronizar clases subordinadas, el portafolio de los alumnos, Edu 2.0 móvil.

Como en todos los talleres TAAC (taller abiertos de aprendizaje en colaboración) cada uno podrá ir a su ritmo contando con la ayuda y la colaboración tanto del facilitador del taller como del resto de compañeros.

Si estás interesado/a en seguir el taller bastará con que te unas al grupo TAAC Plataforma Educativa Edu 2.0.

Y para ir abriendo boca, os dejo aquí uno de los materiales del taller, la lista de actividades que podemos hacer en una lección (3ª semana):
Iconos amarillos: tareas de corrección automática. Iconos azules: tareas que admiten rúbricas.


domingo, 9 de enero de 2011

Taller "Redes sociales en educación"


El Taller ya ha sido finalizado. El material ofrecido durante el mismo puede consultarse aquí. Las aportaciones de los participantes (más de 450 inscritos) pueden verse en el grupo utilizado durante el Taller.

Dejo aquí el anuncio del taller online que comenzará el próximo 17 de enero y que se desarrollará durante 4 semanas.

Taller Abierto de Aprendizaje en Colaboración “Redes sociales en educación”
Organizado por Red Social ITE

Ponente / facilitador: Juan José de Haro
La finalidad del taller es aprender a manejarse por las redes sociales más populares como medio de autoformación y de estar al día en la propia materia así como conocer las diferentes redes sociales que podemos usar con los alumnos según las necesidades de cada uno.
  • Semana 1 (17 a 23 de enero): ¿Por dónde empezamos? ¿Qué sucede con mis datos en las redes sociales?
  • Semana 2 (24 a 30 de enero): ¿Redes sociales en educación? ¿Facebook como entorno educativo y de aprendizaje?
  • Semana 3 (31 de enero a 6 de febrero): ¿Qué aplicaciones en línea puedo utilizar para crear comunidades?
  • Semana 4 (7 a 13 de febrero): ¿Qué proyectos y actividades didácticas puedo desarrollar en entornos de red social?
En el grupo creado para el desarrollo del taller se irán anunciando las actividades de cada semana. Para inscribirse en el taller basta con unirse al grupo de la red social Internet en el Aula: "Redes sociales en educación".