Mostrando entradas con la etiqueta eventos educativos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta eventos educativos. Mostrar todas las entradas

sábado, 26 de febrero de 2011

Eventos y Actividades Educativas

He creado el grupo Eventos y Actividades Educativas en Facebook. Desde hace tiempo que persigo la creación de un sitio donde se puedan difundir y consultar actividades de carácter educativo como cursos, conferencias, congresos, jornadas y cualquier evento relacionado con la educación.
El objetivo del grupo es que los propios interesados puedan dar difusión a sus eventos para poder disponer así de un centro al que acudir cuando se desea consultar la disponibilidad de actividades educativas.
image
Página principal del grupo Eventos y Actividades Educativas

Crear y difundir eventos
  • Si no perteneces al grupo "Eventos y Actividades Educativas " pide la admisión.
  • Pulsa sobre el enlace Evento y añade la información que creas pertinente para difundir tu evento.
  • Si añades una imagen o logotipo al evento lograrás atraer más la atención.
  • Una vez creado el evento podrás modificarlo pulsando sobre el mismo y después en el botón: Editar evento.
image
Proceso de creación de un evento. Pulsa sobre la imagen para ampliarla

Consultar y comentar eventos
  • Los eventos aparecen ordenados por fecha en la columna derecha bajo el título Eventos. Si deseas verlos todos ordenados por fecha pulsa sobre el enlace "Ver todos".
  • Para consultar los eventos no es necesario unirse al grupo.
  • Si deseas añadir un evento, confirmar tu asistencia o dejar algún comentario entonces deberás unirte al grupo.

image Lista completa de eventos

Difusión de eventos
Los eventos se difunden a través de:

miércoles, 7 de julio de 2010

¿Qué es y cómo funciona Revistaseo?

logo Revistaseo es un servicio de alertas a través de Twitter, Facebook o correo electrónico sobre revistas educativas online a las que se puede acceder libremente y eventos educativos (conferencias, congresos, jornadas, cursos, etc).


La información proviene de varias fuentes:

  • Los usuarios proponen revistas o eventos a través de sendos formularios creados con Google docs. Los usuarios también pueden añadir los eventos directamente a los eventos de la red social Potachovizad@s.
    • Las revistas se añaden de forma manual al wiki Revistaseo y si disponen de RSS se añaden sus direcciones al servicio Friendfeed Revistaseo.
    • Los eventos se añaden de forma manual a los eventos de la red social Potachovizad@s.
  • Los usuarios también pueden mandar un mensaje a través de Twitter directamente a @revistaseo para la redifusión de la información que proporcionan.


Camino seguido por la información hasta llegar a su destino final:

  • Los eventos de la red Potachovizad@s (introducidos por sus miembros o como resultado de rellenar los formularios de Google docs) siguen dos caminos distintos:
    • En el momento en el que algún usuario de la red social añade el evento la red genera un mensaje de correo electrónico automático avisando de la nueva incorporación. Este mensaje va a parar a Posterous y queda publicado allí. El RSS del blog es recogido por Friendfeed que manda el evento a Twitter. De este modo se asegura que los usuarios de Revistaseo sean informados con suficiente antelación del evento.
    • Cuando faltan de 1 a 3 días para que comience el evento, la red Potachovizados añade, de forma automática, el evento a la fuente RSS de los eventos. Esta fuente RSS es recogida por Friendfeed que envía la alerta a Twitter.
  • Las fuentes RSS de las revistas que los tienen se añaden de forma manual a Friendfeed, a partir de ese momento cada vez que hay una publicación nueva en alguna de estas revistas Friendfeed lo manda de forma automática a Twitter.

 

Los usuarios pueden recibir las alertas de tres formas distintas:

  1. A través de la dirección de Twitter @revistaseo
    (en esta dirección es donde se acumula toda la información que proviene de distintos lugares. Desde aquí se difundirá a los otros dos sitios).
  2. A través del correo electrónico, mediante suscripción a través de la página del wiki de Revistaseo
    (el servicio utilizado es Feedburner que recoge el RSS generado por @revistaseo).
  3. A través de la página Revistaseo en Facebook
    (una aplicación recoge el RSS generado por @revistaseo y lo añade a la página).