Mostrando entradas con la etiqueta otros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta otros. Mostrar todas las entradas

sábado, 31 de enero de 2009

Un nuevo blog

3241405156_7619e8ca99Esta mañana he creado y publicado la primera entrada del nuevo blog del Departamento TIC de mi Centro Educativo. El blog se llama Departament TIC Amor de Déu (Barcelona, Turó).

Aunque las TIC han estado  siempre presentes en nuestro Centro, es este curso cuando se ha creado un Departamento como tal, formado por cuatro miembros. Su finalidad principal es la de dar un impulso al uso de las TIC, asesorando al profesorado, investigando nuevas metodologías educativas y dando soluciones concretas a los problemas planteados en nuestro entorno particular.

El blog es colectivo y en él escribiremos los 4 miembros del Departamento. Será el lugar donde se irán publicando los avances y experiencias que vayamos acumulando a lo largo del tiempo. Se intentará que los artículos que se publiquen no sólo informen sobre nuestro Departamento y Centro, sino también que puedan ser de utilidad para otros.

 

Foto con licencia CC de Jon Ovington

sábado, 12 de enero de 2008

Nirewiki, wikis en todos los idiomas

Los que leen habitualmente este blog saben que no suelo hacer comentarios sobre novedades de software o plataformas. Sin embargo, creo que esta vez merece la pena hacer una excepción porque es posible que Nirewiki suponga un punto de inflexión en el uso educativo de los wikis.

Así como el tema del idioma está perfectamente solucionado con los blogs, donde cada uno puede elegir el que sea de su gusto, las cosas cambian radicalmente con los wikis donde todo lo encontramos en inglés. Nirewiki permite la creación de wikis gratuitos y sin publicidad en más de 200 idiomas.

La facilidad de uso lo hacen perfectamente comparable a Wikispaces y la gestión de múltiples wikis es como en WetPaint (mis dos wikis favoritos). Utiliza el editor de WordPress, por lo que no requiere de ningún aprendizaje adicional para los que ya lo conozcan. De momento el RSS no funciona y el sistema de comentarios de las páginas parece que tampoco. Pero como dice David González, uno de sus creadores, está en fase de pruebas y que cada uno lo use bajo su propia responsabilidad.

viernes, 7 de diciembre de 2007

Suscripción al blog por correo electrónico

A partir de ahora es posible recibir los artículos publicados en EDUCATIVA mediante una suscripción por correo electrónico.

Escribe a continuación tu dirección de correo electrónico y pulsa Subscribe. Para activar la suscripción deberás pulsar sobre el enlace del correo que recibirás.

Escribe tu correo:


Servicio proporcionado por FeedBurner

Advertencia: Se ha comprobado que algunos correos (como Gmail) consideran estos mensajes como correo basura o spam. Comprobar la carpeta de correo no deseado (anti-spam) para poder indicar que no lo son.

lunes, 12 de noviembre de 2007

Seminario UNI-BLOGS

    El 22 de este mes se celebra en la Universidad Politécnica de Madrid el seminario Uni-Blogs desde donde se intentará dar recursos para el uso de los blogs en la formación, tanto a nivel de profesorado como del alumnado.

    El evento está organizado por la Universidad Politécnica de Madrid con la colaboración de la Universidad de las Palmas de Gran Canaria y la Universidad de Alicante.

    El programa para el día 22 es el siguiente:

9-9:30 PRESENTACIÓN

    • Carlos Conde. Vicerrector de Ordenación Académica y Planificación Estratégica. Universidad Politécnica de Madrid.

    • Leonor Carracedo. Subdirectora General del Programa de Estudios, Análisis y Evaluación. Ministerio de Educación y Ciencia.

        9:30-10:45

        PAPEL ESTRATÉGICO DE LOS BLOGS EN LAS ORGANIZACIONES PRODUCTORAS DE CONOCIMIENTO

          • Presidente de Mesa. Carlos Conde. Universidad Politécnica de Madrid.

          • José Martínez. Educastur.

          • José A. Guilabert. Universidad de Alicante.

          • Juan José Ibáñez. Blogs Madrid.

              10:45-11:15 COFFE BREAK


              11:15-12:30

              PANORÁMICA GENERAL Y SIGNIFICADO DE LA WEB 2.0.

                • Presidente de Mesa. Fernando Sáez Vacas. Universidad Politécnica de Madrid.

                • Jordi Adell. Universidad Jaume I.

                • Lorenzo García Aretio. UNED.

                • Juan Julián Merelo. UNIVERSIDAD DE GRANADA.

                    12:30-13:45

                    POSIBILIDADES Y BARRERAS DEL USO DE LOS BLOGS EN LA FORMACIÓN.

                      • Presidente de Mesa. Ángel Fidalgo. Universidad Politécnica de Madrid.

                      • Tíscar Lara. Universidad Carlos III.

                      • Juan José de Haro. Colegio Amor de Dios.

                      • Enrique Rubio. Universidad de las Palmas de Gran Canarias.

                          13:45-14:00 CLAUSURA

                            • Soraya Estalayo. Universidad Politécnica de Madrid.

                            • Raquel Portaencasa. Universidad Politécnica de Madrid.


                                14:00 COCKTAIL

                                Una reunión breve pero interesante y que promete ser intensa. Más información e inscripciones aquí.

                                lunes, 20 de agosto de 2007

                                Thinking Blogger Awards, gracias


                                Allá por el 11 de febrero de este año empezó a circular un meme que se ha ido extendiendo inexorablemente por la blogosfera. Consiste en "premiar" los 5 blogs que le hacen pensar a uno. Me ha llegado por vía doble a través de Educación Tecnológica de Celestino Arteta y Educación y TIC de Domingo Méndez. Agradezco a ambos su mención, con la que me siento francamente honrado porque es una satisfacción saber que lo que uno escribe es apreciado por otros.

                                Las normas a las que obliga el meme son las siguientes:
                                1. Escribir un post con los 5 blogs que quieres premiar.
                                2. Enlazar el artículo original para que la gente pueda encontrar el origen del premio.
                                3. Mostrar el botón del premio Thinking Blogger Awards.

                                Son muchos los blogs que me hacen reflexionar, así que esta lista debería ser mucho más extensa, pero aquí dejo 5 de los que exige el meme:

                                • Innovación Educativa de Ángel Fidalgo. Cada artículo es una auténtica perla que conviene leer con atención.
                                • Tökland (suplemento especial sobre e-learning) de Javier Martínez Aldanondo. Un blog con artículos de una gran profundidad y sabiduría que invitan a reflexionar.
                                • Educación y Pedablogía para el siglo XXI de Benedicto González Vargas. Con excelentes reflexiones sobre educación y las aplicaciones educativas de las TIC.
                                • A pie de aula de Lourdes Domenech. Un estupendo blog con artículos inteligentes donde aprender sobre las TIC y la educación.
                                • Tíscar.com de Tíscar Lara. Su blog es un lugar de referencia obligado en lo concerniente a las tecnologías de la información y desde donde se realizan importantes aportaciones educativas.