Mostrando entradas con la etiqueta spruz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta spruz. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de mayo de 2010

¿Qué red social elegir para la educación?

Actualización del 6 de junio de 2010
El panorama de las redes sociales está cambiando a un ritmo vertiginoso. Si cuando escribí este artículo, hace justamente un mes, apenas había alternativas a Ning, todo ha cambiado mucho ahora. Ha aparecido Zonkk, basada en Elgg, aunque un poco desconcertante al principio en cuanto a su uso, creo que en estos momentos es la mejor red para ser usada en educación. WackWall ha incorporado grupos y permite el registro a menores de 13 años (es la única). Grou.ps también ha añadido grupos a sus redes (aunque muy pobres en funcionalidad) y ha incrementado el espacio a 10GB. Así pues, estas tres redes pienso que son en estos momentos (junto a SocialGO, aunque esta red es más simple) unas dignísimas alternativas a Ning.
 
(Actualizado el 11 de mayo de 2010)
Recientemente Ning ha anunciado a través de dos mensajes [1] [2] que dentro de poco todas sus redes sociales serán de pago. Parece ser que el próximo 4 de mayo se clarificará la forma en la que se tratarán las redes educativas (que recibirán un trato especial) y las tarifas que se aplicarán a todas las redes.
 
Dolors Reig o Celestino Arteta ya se han ocupado de este mismo tema en sus respectivos blogs. Aunque no es sencillo encontrar una alternativa gratuita a Ning, ya que en estos momentos no existe ninguna red que esté traducida al castellano, se puedan hacer grupos y permita el registro a los jóvenes de 13 años. Si el pago de una cuota anual, que no será excesivamente elevada, no supone un problema, Ning probablemente sigue siendo una de las mejores opciones.

La siguiente tabla muestra los servicios que permiten crear redes sociales (sin incluir las de microblogging ni las que se instalan en servidor propio) con una valoración numérica en función de su idoneidad.

Pulsa aquí para ver la tabla en pantalla completa o hacerte una copia.

Si deseas introducir tus propios valores para dar más importancia a una característica u otra pulsa aquí y selecciona Archivo > Crear una copia (necesitas iniciar sesión con una cuenta de Google).

La alternativa más seria de Ning es, sin duda, Grou.ps. Recientemente han añadido la posibilidad de crear grupos dentro de la red por lo que en estos momentos parece superar al antiguo Ning al disponer de un gestor para compartir archivos en la red, wiki, encuestas y grupos con fotos. No ponen límite en el número de usuarios y ofrecen 5GB por cada red. Además, cuando se envía un mensaje a un miembro de la red a éste le aparecerá como una notificación cuando esté en otra red de Grou.ps, aunque no sea desde la que se le mandó el mensaje.

SocialGO también es una buena elección aunque no alcanza las características de Grou.ps.