Mostrando entradas con la etiqueta TiddlyWiki. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TiddlyWiki. Mostrar todas las entradas

domingo, 5 de junio de 2016

Creación de libros de texto electrónicos con TiddlyWiki


Desde que conocí TiddlyWiki, he pensado que su potencial para la educación era evidente y muy amplio. Despueś de una intensa experiencia personal me he decido a compartir lo que he aprendido a través de un libro, hecho con el propio TiddlyWiki, al que he denominado: Creación de libros de texto electrónicos con TiddlyWiki. Y que, dicho sea de paso, me ha servido para comprobar la idoneidad de TiddlyWiki en la tarea de escribir libros, aunque como se discute más abajo, no sólo sirve para esto.

TiddlyWiki es, a primera vista, una página web, pero nada más lejos de la realidad. Si colocamos TiddlyWiki en Internet muchos pensarán que están en presencia de una página web tradicional, pero la verdad es que detrás de esa página aparente hay mucho más.

De entrada el tiempo de carga de TiddlyWiki es mayor que el de una página web clásica debido a que lo que se descarga no es una página sino una aplicación completa. Efectivamente, se trata de una aplicación autocontenida, es decir, no necesita de nada externo para funcionar excepto un navegador, tampoco necesita de Internet ya que se puede utilizar sin conexión como cualquier aplicación más. TiddlyWiki está formado por un archivo que podemos ir completando con información del modo que queramos. Podemos tener tantos archivos (TidlyWikis) como queramos, una por cada obra que queramos hacer.

Logo de TiddlyWiki
Su funcionalidad es muy diversa, pero básicamente permite almacenar y mostrar información en unidades llamadas tiddlers, lo que, de algún modo, se correspondería con una página web. TiddlyWiki es perfecto para crear un libro de cocina, una colección de problemas, de ejercicios, objetos de la Web 2.0, un libro de texto o cualquier información que deseemos tener y presentar de forma organizada o jerárquica (como los capítulos de un libro).

Una de sus facetas que lo hace único es la posibilidad de mostrar los tiddlers (que son los que contienen la información) de la forma que queramos. TiddlyWiki es también una base de datos donde fácilmente encontramos lo que buscamos.

Portada del libro
TiddlyWiki requiere un cierto aprendizaje para su uso ya que la forma de escribir en él difiere de la un blog tradicional, más bien se aproxima a la forma de edición de la Wikipedia. TiddlyWiki nació hace ya mucho años como una wiki personal y mantiene esta identidad.

Por los motivos expuestos nos decidimos a crear un libro con el propio TiddlyWiki destinado a que otros puedan crear sus propios libros, libretas de actividades, ejercicios o lo que cada uno considere más interesante.

Después de poco más de un trimestre usando TiddlyWiki en varias asignaturas y, aunque la mayoría está a medias o necesitan una importante revisión, dejo aquí los enlaces para poder ver qué tipos de productos se pueden hacer. Hay que recordar que estas páginas tardan un poco más de lo habitual en cargarse, pero luego podrá comprobarse que su velocidad es muy superior a lo que es corriente con las páginas Internet.



Por último, aquí está la dirección del libro:

Creación de libros de texto electrónicos con TiddlyWiki

O si se desea descargarlo directamente al ordenador, pulsar aquí.



sábado, 19 de marzo de 2016

TiddlyWiki: Entre libro electrónico, página web y base de datos

En un artículo anterior ya se habló brevemente de TiddlyWiki en relación a su uso junto con AppInventor para crear aplicaciones educativas.

En esta ocasión quisiéramos exponer las características que hacen de TiddlyWiki un completo sistema de almacenamiento, catalogación  y recuperación de la información, tanto para uso personal como público.

¿Qué es TiddlyWiki?

Es una aplicación, en una única página web, de tipo wiki; donde podemos almacenar información, textual o multimedia. También dispone de un completo sistema de etiquetado de esta información.

Aunque la primera impresión es de que se trata de una página web normal, esto es sólo la apariencia y el formato usado por TiddlyWiki, ya que en realidad se trata de una auténtica aplicación muy compleja (en cuanto a su funcionamiento interno, no en su uso) con un motor en javascript.

Tal como da a entender su nombre, sigue la filosofia de una wiki, al menos así fue en sus principios. El enfoque para la edición de las "páginas" (llamadas tiddlers) es semejante a una wiki al estilo de la Wikipedia.

La unidad básica con la que funciona TiddlyWiki es el tiddler. Un tiddler es el contenedor (como una página web) de la información. Básicamente un tiddler consta de un título y un cuerpo del texto que puede ser también multimedia. En inglés informal tiddler es un pez pequeño, un niño pequeño y también una persona o cosa de poca importancia. Por lo que el nombre TiddlyWiki vendría a significar una wiki formada de pequeños objetos. Efectivamente la información en TiddlyWiki se almacena mejor en pequeñas unidades, si un tiddler es demasiado extenso probablemente lo mejor sea fraccionarlo en varios.

¿Qué puedo hacer con TiddlyWiki?

El enfoque general de TiddlyWiki lo hacen apto para almacenar y catalogar información de origen muy variado. Es especialmente recomendable para información a la que podríamos dar formato de libro electrónico (e-book).  Estos son algunos ejemplos:

  • Desarrollo de materiales curriculares de una asignatura: los tiddlers son ideales para compartimentar los diferentes apartados teóricos, o prácticos, de una asignatura y crear de este modo un libro electrónico.
  • Si la información forma unidades pequeñas, por ejemplo, ejercicios de matemáticas (o de cualquier otro tipo), los tiddlers se muestran óptimos. Ejemplos: Preguntas de selectividad de matemáticas y de biología.
  • Fichas sobre plantas, animales, minerales, etc.
  • Webquests, cazas del tesoro y trabajos para los alumnos en general.
TiddlyWiki de las plantas de un parque de Barcelona. http://plantesturo.tiddlyspot.com/


En la Guía de TiddlyWiki pueden encontrarse estos y algunos casos más. 

¿Cómo lo uso?

TiddlyWiki es un archivo que se descarga desde su web http://tiddlywiki.com/ (pulsando sobre el botón Download Empty). Al abrirlo podremos empezar a crear tiddlers pulsando sobre el símbolo "+". En la Guía sobre TiddlyWiki se explica con más detalle. Los cambios realizados los podremos guardar localmente o directamente en internet.

Si el TiddlyWiki que hemos creado es para uso personal, lo podemos llevar en cualquier dispositivo de almacenamiento (pendrive, ordenador, móvil, tablet, etc.). Únicamente necesitaremos un navegador para poder abrirlo.

Si deseamos compartirlo a través de Internet también podremos hacerlo, ya sea compartiéndolo a través de un servicio como Dropbox o en la web dedicada a TiddlyWiki: TiddlySpot.

Edición de tiddlers

Los tiddlers sólo admiten texto puro, el formato de texto que queramos añadir hay que hacerlo a través de códigos (semejantes a los usados por Wikipedia). Aquí puede verse, por ejemplo, como dar formato al texto.

Para fórmulas matemáticas se utiliza KATEX, una extensión que permite escribirlas en LaTeX. Aquí se describe como instalar esta extensión y otras que hay disponibles.

Fórmula hecha con KATEX. http://selecatmat.tiddlyspot.com


A continuación ponemos enlaces a tareas comunes de edición que podemos encontrar en la Guía de TiddlyWiki:
Para saber como está hecho algún efecto concreto bastará con pulsar el icono del lápiz en la Guía de TiddlyWiki para editarlo. Esta guía trata muchos más aspectos que los indicados en este artículo por lo que recomendamos su consulta.

Etiquetado de la información y buscador

Sin lugar a dudas, uno de los puntos fuertes de TiddlyWiki es la gestión de etiquetas y el potente buscador que, de forma casi instantánea, encuentra cualquier término de búsqueda que introduzcamos.

Pulsando sobre cualquier etiqueta de un tiddler veremos la lista de tiddlers etiquetados del mismo modo.

Las etiquetas puden usarse para crear menús totalmente automáticos, a través de etiquetas subordinadas a otras. Para crear una etiqueta de este tipo basta crear una página de nombre idéntico al de la etiqueta. Esta página la etiquetaremos con la que queramos que sea la etiqueta superior. Aquí se indica cómo crear menús automáticos usando este tipo de etiquetas. Todos los menús de los TiddlyWikis enlazados en este artículo se han creado por este medio. Esto ahorra un tiempo enorme ya que los menús se van creando de forma automática sin necesidad de nuestra intervención.

Para terminar

Al contrario de lo que algunos podrían pensar, los que trabajan con TiddlyWiki coinciden en que es un sistema agradable y que aporta satisfacción personal en su elaboración. Una vez aprendidos los códigos más usuales, su uso se convierte en algo mecánico. Además, permite la exportación y la importación de tiddlers (en varios formatos) por lo que la información introducida es reusable.

Las ventajas del formato utilizado por TiddlyWiki, así como la posibilidad de usarlo de forma local como en Internet, lo hacen excepcional como sistema para gestionar la información.

El uso de etiquetas y de su buscador hacen de TiddlyWiki una potente base de datos donde toda la información es fácilmente accesible.

TiddlyWiki se ve especialmente bien a través de teléfonos móviles y otros dispositivos de pantalla pequeña, por lo que es especialmente apto para su uso en dispositivos móviles de todo tipo.


sábado, 23 de enero de 2016

TiddlyWiki y AppInventor para crear aplicaciones educativas en dispositivos móviles

TiddlyWiki es un sistema que crea wikis en un único archivo. En su página web lo definen como "un cuaderno único no lineal para capturar, organizar y compartir información compleja".

Probablemente la mayor genialidad de TiddlyWiki es que en realidad es una aplicación para crear documentos multimedia enlazados, con un sistema de búsqueda muy potente que se descarga como un archivo. Puede manejarse tanto fuera de línea, guardándolo en el ordenador, como en el servidor de TiddlyWiki: TiddlySpot donde cualquier cambio realizado a la página se sube automáticamente. TiddlyWiki también puede verse online tanto por Dropbox como por Google Drive.

Plantilla vacía de TiddlyWiki cuando se abre por primera vez. Aunque aparece en inglés es posible traducirlo a muchos idiomas a través de los plugins del botón de configuración.
Por ejemplo el TiddlyWiki que he usado para hacer la aplicación de móvil que describo más adelante se puede consultar en la web: Problemes de selectivitat. Desde la web de TiddlyWiki se baja una plantilla vacía (pulsando sobre el botón Download empty), a continuación se añaden las extensiones deseadas (en este caso el idioma catalán y un editor de LaTeX llamado KaTex para escribir ecuaciones matemáticas). En la configuración de la plantilla descargada se añade el nombre de usuario y la contraseña usada en TiddlySpot y a partir de ese momento los cambios se guardan directamente en la web. La plantilla descargada se podrá reutilizar para otro proyecto. En caso de no usar contraseña y nombre de usuario de TiddlySpot el botón de guardar se irá poniendo rojo cada vez que hagamos un cambio para recordarnos que debemos guardarlo en el ordenador.

Por otra parte, AppInventor es la web de Google para programar aplicaciones para Android. Es de uso semejante a Scratch aunque esto no es casualidad ya que el grupo encargado de su mantenimiento es el mismo. Con AppInventor se pueden hacer aplicaciones sencillas para dispositivos móviles android y en el caso que nos trae aquí es todavía más fácil. Basta con añadir un visor web apuntando a nuestro TiddlyWiki para que el aspecto a través del móvil o tablet sea realmente bueno ya que TiddlyWiki se adapta perfectamente a su visión a través de estos dispositivos.

Editor de AppInventor


Así pues AppInventor nos proporciona el acceso a través del dispositivo móvil y TiddlyWiki  la información que hemos almacenado. Un duo perfecto.


A continuación mostramos algunas imágenes de la aplicación PAU Matemáticas Hum y CCSS.

Pantalla inicial de la aplicación


Menú inicial, pertenece ya a TiddlyWiki
Uno de los temas con los problemas que contiene


Uno de los problemas

Solución. Es un pdf que ha sido pasado a imagen png con ImageMagick

Las imágenes con la solución se pueden ampliar sin problemas ya que han sido grabadas con gran resolución.