jueves, 25 de diciembre de 2008

Mi Entorno Personal de Aprendizaje (PLE)

El Entorno Personal de Aprendizaje (PLE: Personal Learning Environment) son los sistemas que utiliza una persona para gestionar y controlar su propio aprendizaje (Wikipedia).

A continuación incluyo un gráfico estático sobre mi PLE particular y otro interactivo donde se puede acceder a las páginas de muchos de los recursos.

 

 PLE
Imagen estática, pulsa sobre ella para ampliarla

 

 

 

Usa el ratón para moverte por el gráfico o míralo a pantalla completa

 

Más información sobre PLE


Actualización, 9 de enero de 2009

He encontrado este interesante vídeo dStephen Downes donde habla sobre los PLE o PLN (Personal Learning Network):



sábado, 13 de diciembre de 2008

Mapa conceptual: aplicaciones educativas de las Redes Sociales

Dejo aquí una primera versión de mapa conceptual sobre eduredes sociales que viene a sumarse a los ya existentes, todos ellos relacionados con la web 2.0 y la calidad educativa.

 


Pulsa sobre la imagen para ampliarla


Otros artículos publicados en este blog sobre redes sociales educativas. 

Serie de 4 artículos sobre redes sociales:

  1. Las redes sociales en educación
  2. Aplicación de Ning a la educación
  3. Aplicaciones prácticas educativas de la red social Ning (I)
  4. Aplicaciones prácticas educativas de la red social Ning (II)
Otros artículos breves y presentaciones:
  1. Traducción de Ning (Red Social)
  2. Presentación: Aplicaciones educativas de las redes sociales (ponencia presentada en el grupo DIM)
  3. Edured social
  4. Redes sociales educativas en Ning sin publicidad


martes, 9 de diciembre de 2008

Ayuda para decidir entre Blogger o Wordpress

Quisiera pediros vuestra ayuda activa para completar el mapa conceptual que hay a continuación. Se trata de crear un árbol de decisiones que ayude a elegir entre uno u otro sistema. Es un experimento de colaboración que podría dar resultados muy interesantes.

Incluir únicamente aspectos que obliguen a elegir un sistema frente al otro.

Por ejemplo, yo para escribir blogs de matemáticas me veo obligado a utilizar Wordpress ya que admite LaTeX y Blogger no. Una profesora de música se vio obligada a dejar Wordpress y usar Blogger porque no le era posible incrustar las partituras en flash con Wordpress.

Es decir, no sirve incluir aspectos no vitales como el número de plantillas que tiene cada uno, las estadísticas detalladas de Wordpress, etc. Únicamente aquello que nos llevaría a abandonar Blogger en favor de Wordpress o viceversa.

La idea es ayudar a elegir al que tiene que abrir un blog y no tiene experiencia en ambos sistemas.

Cómo participar:

  • Editando el mapa conceptual directamente con CmapTools. Está almacenado en (Cmaps compartidos en sitios):
    • IHMC Public Cmaps (2) > JJH > wpb > BloggerWordpress
  • El que lo prefiera puede aportar sus ideas directamente aquí, en forma de mensaje.

Si editáis el mapa no olvidéis firmar con vuestro nombre (el que quiera, por supuesto).

¡Ah! Y no tengáis miedo a modificarlo todo... para eso está ahí, para tocarlo.

 

Esta imagen está vinculada al mapa original, por lo que los cambios hechos se deberían ver inmediatamente sólo con recargar la página.